• c/La Era s/n- 24398 Congosto (León)
  • 618 95 24 86 - 686 96 16 31
El Bierzo: Naturaleza y Gastronomía
Usted está aquí: Inicio \ El Bierzo
Conoce la esencia del Noroeste de León

El Bierzo es una comarca situada en la parte Oeste de la provincia de León. Forman parte de ella las zonas de Villafranca del Bierzo, Ponferrada, Bembibre y Fabero-Ancare.

Encontrarás paisajes y espacios naturales, caminos recónditos y escapadas inesperadas. Valle, ríos y montañas, senderos que profundizan en la caja mágica de los sentidos.

Ya hace unos 2.000 años, las citas de Plinio el Viejo y Estrabón se refieren a la existencia de viñedos en la zona del Bierzo, que originariamente es el derivado de la ciudad prerromana Bergidum. Además, sabemos que los romanos impulsaron la agricultura de estas tierras, introduciendo nuevos cultivos como la vid y nuevas técnicas como el arado romano.

Ven a conocer una zona llena de cultura, história, naturaleza en estado puro y tradición.

Casa Rual en El Bierzo
Lugares cercanos de interés

Las Médulas

casa rural en las médulas

Las Médulas es uno de los principales atractivos, declarada como Patrimonio de la Humanidad, es un paraje restos de las explotaciones romanas que buscaban oro para sostener el imperio.

Ponferrada

casa rural Ponferrada

Tiene más de 70.000 habitantes y es el núcleo de toda la comarca.

Ponferrada es una ciudad llena de vida que dispone de dos partes bien diferenciadas, el casco histórico, donde se concentran los monumentos más emblemáticos y la ciudad nueva, donde se concentran los servicios, comercios y la mayoría de hoteles.

Lago de Carucedo

Casa rural lago de Carucedo

El Lago es un criadero de anguilas y patos silvestres, un lugar increíble con un perímetro de aproximadamente 4 kilómetros y unos 9 metros de profundidad máxima. Su superficie aproximada es de 57 hectáreas, y su origen se debe al cierre del valle por los lavados auríferos procedentes de las Médulas. Resulta ideal para practicar deportes náuticos o simplemente relajarse en un entorno único.

El Valle del Silencio

Casa rural Valle del Silencio

Estación de esquí de Leitariegos

La Estación Invernal de Leitariegos es una pequeña estación que se ubica al noroeste de la provincia de León, más concretamente en la comarca de Laciana (reserva de la Biosfera) y en el límite con el Principado de Asturias. Sus pistas yacen sobre la base del Cueto de Arbás, el primer 2.000 de la Cordillera Cantábrica recorriendola de oeste a este.

Iglesia Peñalba de Santiago

La iglesia de Peñalba de Santiago es una joya de la arquitectura mozárabe del siglo X, fundada por San Genadio. El pueblo, que corona el inigualable Valle del Silencio mantiene ejemplarmente la esencia de la construcción medieval tradicional rehabilitada y ha sido declarado Bien de Interés Cultural, categoría de Conjunto Etnológico

San Pedro de Montes

San Pedro de Montes es un lugar parecido al Edén y tan apto como él para el recogimiento, la soledad y el recreo de los sentidos. Este monasterio data del 536 A.C, que tras ser declarado monumento nacional en 1931 y posteriormente descuidarse hasta su ruina, está en proceso de recuperación arquitectónica.

Gastronomía de la zona

El pimiento asado

Los pimientos seleccionados por el Consejo Regulador para su comercialización cuentan con un largo proceso de control de la calidad donde se tienen en cuenta todos los factores que van a influir en el producto.

No olvide probar estos fantásticos pimientos asados, símbolo de la zona por su calidad y tradición

Pera de Conferencia

La Pera Conferencia del Bierzo es la única con sello de calidad que garantiza su origen y sus excepcionales propiedades nutricionales.

Descubrirás que calidad y origen van de la mano en esta fruta berciana.

Manzana Reineta

La Manzana Reineta del Bierzo amparada bajo la Denominación de Origen Protegida, tiene unas características que la definen, identifican y diferencian del resto de manzanas reinetas.

Su calidad, sabor y sus propiedades nutricionales la convierten en un fruto muy especial y beneficioso para el organismo.

La Manzana Reineta del Bierzo tiene 5 veces más Vitamina C que cualquier otra manzana.

¡Os invitamos a descubrir sus características únicas!

Enología: Tintos Mencía

La existencia de la variedad Mencía en España se remonta a tiempos muy lejanos, aunque su origen no acaba de estar del todo claro.
Hay quien defiende que es una variedad autóctona, mientras que otra corriente opina que fueron los romanos quienes introdujeron sus cepas durante su invasión del noroeste de la Península Ibérica.

Los vinos obtenidos a partir de la variedad Mencía son vinos con un aroma frutal muy intenso, vinos aterciopelados y con una gran capacidad de expresión del terroir, debido a la gran influencia que tienen de la tierra en la que se cultivan.
Acostumbran a ser vinos con un grado alcohólico alto y una acidez baja, por lo que suele ser habitual la elaboración de vinos jóvenes, maceraciones carbónicas o vinos con cortas crianzas.

Las cerezas en aguardiente

Las cerezas del Bierzo en aguardiente se siguen elaborando como desde el año 72.

Lo primero que se hace es lavarla con abundante agua, se les corta el rabo una a una a mano, se seleccionan y van echando en los tarros de cristal, los cuales previamente tienen que contener los ingredientes naturales: azúcar, canela, café, hierbabuena y anís estrellado.
Una vez lleno cada tarro se le añade el aguardiente de 50º, y por último lo tapamos y dejamos reposar durante al menos un año entero.

Morcilla de cebolla

Junto con la morcilla de cebolla se encuentra la morcilla caramelizada, dos clásicos de El Bierzo, clásicos de la gastronomía que no podemos dejar de probar.

Botillo de El Bierzo

El botillo del Bierzo es una tripa gruesa en la que se embuten diversos tipos de carne de cerdo adobada. Se consume por toda la provincia pero es es un producto típico fundamentalmente de la comarca berciana.

La mejor forma de degustarlo es cocerlo a fuego lento añadiéndole patatas, berza y unos chorizos frescos, que ayudarán a dar pleno sabor al plato.

La Cecina

La cecina de León es carne de vaca curada, se elabora en toda la provincia de León si bien la montaña es el clima perfecto para su lento proceso de curación.

Ponferrada y El Bierzo